¿Qué es el Procesamiento Mejorado de Pasajeros en Estados Unidos?

Con el crecimiento del tráfico internacional y los desafíos constantes en materia de seguridad, Estados Unidos ha desarrollado un conjunto de tecnologías y procedimientos destinados a agilizar el ingreso de viajeros al país sin sacrificar el control fronterizo. Este conjunto de medidas se conoce como Procesamiento Mejorado de Pasajeros (Enhanced Passenger Processing), y ya está transformando la experiencia de millones de personas que cruzan las fronteras estadounidenses cada año.
El Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP), consiste en fotografiar a los viajeros mediante tecnología de captura automática para proporcionar una evaluación aduanera completa (confirmación biométrica, elegibilidad y cumplimiento de la normativa) antes de que lleguen al agente de la CBP.
¿Cuál es el objetivo del Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP)?
El objetivo principal es agilizar el proceso de ingreso, reducir los tiempos de espera y liberar a los oficiales de CBP de tareas administrativas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en interacciones más significativas con los viajeros.
¿Cómo funciona el Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP)?
El funcionamiento del programa de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP) se puede resumir así:
- Captura de imagen facial: Al llegar al aeropuerto, los ciudadanos estadounidenses (y en algunos casos, ciertos viajeros internacionales elegibles) que deciden participar en el programa, se acercan a un quiosco o estación equipada con tecnología de reconocimiento facial. Allí, se captura una imagen de su rostro.
- Verificación biométrica: Esta imagen se compara instantáneamente con las imágenes almacenadas en la base de datos de CBP, como las de sus pasaportes o visas.
- Procesamiento automatizado: Si la verificación facial es exitosa y el sistema no detecta ninguna alerta, el proceso de ingreso se automatiza en gran medida. El viajero puede proceder directamente a recoger su equipaje sin necesidad de una interacción prolongada con un oficial de CBP.
- Intervención del oficial (si es necesario): En caso de que la verificación biométrica no sea concluyente, o si el sistema identifica alguna discrepancia o requiere una revisión adicional, el viajero será dirigido a un oficial de CBP para un procesamiento estándar.
¿Cuál es el objetivo del Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP)?
El objetivo principal es agilizar el proceso de ingreso, reducir los tiempos de espera y liberar a los oficiales de CBP de tareas administrativas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en interacciones más significativas con los viajeros.
¿Beneficios del Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP)?
- Mayor eficiencia y rapidez: El beneficio más evidente para los viajeros es la reducción significativa en los tiempos de espera en los puntos de entrada. Esto es especialmente crucial en aeropuertos con alto volumen de llegadas internacionales.
- Experiencia de viaje más fluida: Al minimizar las interacciones manuales y el papeleo, el EPP contribuye a una experiencia de llegada más cómoda y menos estresante para los pasajeros.
- Fortalecimiento de la seguridad:Aunque el proceso es más rápido, la base del EPP es la verificación biométrica robusta. Esto permite a CBP confirmar la identidad de los viajeros con un alto grado de confianza, lo que a su vez mejora la seguridad fronteriza al reducir el riesgo de fraude de identidad.
- Optimización de recursos de CBP: Al automatizar parte del proceso de verificación, los oficiales de CBP pueden concentrarse en tareas que requieren su experiencia y discernimiento, como la detección de riesgos y la interacción con aquellos viajeros que necesitan un escrutinio más profundo.
¿Cuál es el objetivo del Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP)?
El objetivo principal es agilizar el proceso de ingreso, reducir los tiempos de espera y liberar a los oficiales de CBP de tareas administrativas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en interacciones más significativas con los viajeros.
¿Cuál es el objetivo del Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP)?
El objetivo principal es agilizar el proceso de ingreso, reducir los tiempos de espera y liberar a los oficiales de CBP de tareas administrativas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en interacciones más significativas con los viajeros.
Otras herramientas disponibles
Formularios digitales y control móvil de pasaportes
La aplicación Mobile Passport Control (MPC), autorizada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), permite a los viajeros enviar su información de pasaporte y aduana electrónicamente antes de llegar al punto de inspección.Ventajas:
- Evita llenar formularios en papel.
- Acelera el proceso de entrada.
- Está disponible para ciudadanos estadounidenses y algunos visitantes internacionales.
Análisis avanzado de datos
A través del sistema APIS (Advance Passenger Information System), las aerolíneas envían a CBP datos de los pasajeros antes del despegue, incluyendo nombre, pasaporte, itinerario y nacionalidad.
Junto con otros sistemas como ATS (Automated Targeting System), el gobierno puede:
- Evaluar posibles riesgos antes de que el viajero llegue al país.
- Identificar patrones sospechosos de viaje.
- Priorizar las inspecciones solo cuando sea necesario.
Programas de Viajero Confiable (Trusted Traveler Programs)
Los pasajeros que se inscriben y aprueban programas como: Global Entry (para viajeros frecuentes internacionales), TSA PreCheck (para vuelos domésticos), NEXUS (frontera con Canadá), SENTRI (frontera con México), pueden acceder a líneas exclusivas, escaneos simplificados y un procesamiento mucho más rápido al ingresar a Estados Unidos. Estos programas requieren una verificación previa de antecedentes y una entrevista presencial.