El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado la disponibilidad de una oportunidad singular para que individuos en situación migratoria irregular reciban apoyo financiero y para cubrir los costos de su traslado a sus naciones de origen, mediante el uso de la aplicación CBP Home. Se otorgará un bono o estipendio de $1,000 a aquellos que utilicen esta vía para su autodeportación, una vez que se confirme su retorno a través de la plataforma.
La implementación de la autodeportación a través de CBP Home no solo ofrece una salida digna de Estados Unidos para inmigrantes indocumentados, evitando la intervención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sino que también se proyecta como una medida significativamente más económica. Se calcula que esta vía reducirá los costos de deportación en alrededor de un 70%, contrastando con el gasto promedio actual de $17,121 por caso, que incluye arresto, detención y expulsión.
El primer uso de la asistencia para viajes ya ha tenido éxito. Un inmigrante indocumentado a quien la administración Biden permitió ingresar a nuestro país utilizó recientemente el programa para obtener un boleto de avión de Chicago a Honduras. Ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente.
La secretaria Kristi Noem afirmó“ Si se encuentra aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar un arresto. El DHS ahora ofrece a los extranjeros indocumentados asistencia financiera para viajes y un estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación CBP Home ”
Los inmigrantes indocumentados que presenten su intención de autodeportarse voluntariamente en CBP Home también serán despriorizados para la detención y expulsión antes de su salida, siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida. Participar en el programa de autodeportación de CBP Home puede ayudar a preservar la opción de que un extranjero indocumentado reingrese legalmente a Estados Unidos en el futuro.
En qué consiste este programa?
El programa, impulsado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca incentivar el retorno voluntario en lugar de una deportación forzada. A través de este plan, los migrantes indocumentados que califiquen pueden:
- Recibir asistencia logística para su regreso (boleto aéreo, transporte terrestre, ayuda en el aeropuerto). El gobierno de EE. UU. les ayudará a reservar boletos y/o a obtener la documentación de viaje necesaria. A los extranjeros que soliciten asistencia se les facilitará una salida oportuna (la salida se estima en 21 días después de la aprobación). Los extranjeros que necesiten asistencia deben tener especial cuidado de proporcionar información de contacto precisa y responder a las solicitudes de contacto.
- Obtener un bono económico de hasta $1,000 dólares, La beca se entregará una vez confirmado a través de la aplicación que se ha completado la devolución.
- Evitar un expediente de deportación formal, lo cual puede mejorar sus posibilidades si desean postular a un visado legal en el futuro. El programa CBP Home permite a los extranjeros elegibles regresar a casa como viajeros regulares, sin arrestos, detenciones ni restricciones. Es una alternativa segura y ordenada que ofrece asistencia y flexibilidad, sin temor.
- No tendrá prioridad para detención y expulsión por ICE, Una vez que los extranjeros envíen su intención de partir a través de la aplicación CBP Home y pasen la verificación, ICE los dejará temporalmente sin prioridad para su detención o acción coercitiva antes de su salida programada (si se financian a sí mismos) o en su vuelo o transporte asignado (si se requiere asistencia).
¿Quiénes pueden calificar?
No todos los migrantes son elegibles. El programa está dirigido a personas que:
- Se encuentren actualmente en procesos migratorios sin antecedentes penales graves.
- No tengan órdenes previas de deportación ni reincidencias.
- Se comprometan formalmente a salir del país en un plazo establecido.
- Sean mayores de edad y se identifiquen con documentación válida.
¿Cómo puede realizar el proceso?
Los extranjeros que cumplan los requisitos deben enviar su "Intención de Salida" a través de la aplicación CBP Home. Los siguientes pasos detallan cómo hacerlo:
1. Ingrese sesión en CBP One La aplicación te redireccionará a login.gov, donde podrás crear o iniciar sesión en tu cuenta existente
2. ¿Quién es usted?: Toque "Viajero que sale" para comenzar y seleccione el idioma en el que desea completar el formulario.

3. Envíe su intención de partir: Seleccione “ Enviar su intención de partir ” para tomar su fotografía y procesar su información, y completar su información biográfica.

4. Tome una fotografía: Siga las instrucciones en pantalla para tomar una fotografía nítida. Una vez que haya tomado la fotografía correctamente, pasará a los siguientes pasos para completar el envío de su certificado de salida

5. Complete la información biográfica: Complete cuidadosamente los campos de información biográfica obligatoria junto con un número de teléfono actual

6. Responda preguntas adicionales: Responda "Sí" o "No" si tiene suficiente dinero para partir y un pasaporte válido y vigente
7. Envíe su solicitud a CBP: Una vez que haya revisado y verificado su información, haga clic en "Enviar". A continuación, recibirá una notificación de envío exitoso

¿Por qué Estados Unidos está ofreciendo dinero para que la gente se autodeporte?
Este tipo de programas no es nuevo. A lo largo de los años, gobiernos en Europa y América del Norte han utilizado incentivos económicos para fomentar el retorno voluntario, con el objetivo de:
- Reducir los costos de deportación forzada.
- Disminuir la presión en los sistemas migratorios y judiciales.
- Mejorar la imagen diplomática en temas de derechos humanos.
La propuesta de Estados Unidos de ofrecer asistencia de viaje y un bono de $1,000 para el retorno voluntario es una alternativa que, aunque polémica para algunos, representa una vía más humana y estratégica para el manejo de la migración irregular.