Portada > Deportación o Remoción > Redadas de Inmigración en EE. UU. en Abril de 2025: Ciudades Afectadas, Agencias Involucradas y Detalles de los Arrestos

Redadas de Inmigración en EE. UU. en Abril de 2025: Ciudades Afectadas, Agencias Involucradas y Detalles de los Arrestos

Redadas ICE Abril de 2025

En las últimas dos semanas, Estados Unidos ha intensificado significativamente sus operativos de inmigración, resultando en miles de arrestos y generando preocupación en comunidades migrantes y defensores de derechos humanos. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de estas acciones.


Ciudades y Lugares de las Redadas


Las redadas se han concentrado en diversas ciudades del país, incluyendo:


  • Los Ángeles, Filadelfia, Phoenix, Denver, Miami, Atlanta y varias localidades de Texas, donde se han reportado operativos a gran escala.
  • Doral, Florida, donde la policía local ha anunciado su colaboración con el ICE para detener e interrogar a inmigrantes, generando temor entre los residentes, especialmente los de origen venezolano.
  • El Cajón, California, donde el ICE realizó un operativo en una compañía de pinturas, arrestando al menos a 15 trabajadores indocumentados y acusando al gerente general por contratar a trabajadores sin documentos.

Agencias Gubernamentales Involucradas


El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha liderado estos operativos, con el apoyo de otras agencias federales como:


  • La Administración de Control de Drogas (DEA) , que ha colaborado en operativos conjuntos para identificar y detener a inmigrantes vinculados con actividades delictivas.
  • El Departamento del Tesoro, que ha sancionado a líderes de organizaciones criminales como La Familia Michoacana, implicadas en el tráfico de drogas y personas.
  • La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) , que ha intensificado la vigilancia en la frontera sur del país.

Personas Arrestadas


Según informes recientes, las redadas han resultado en:


  • Más de 32,000 arrestos desde enero de 2025, incluyendo a personas con y sin antecedentes penales.
  • El arresto de 1,000 trabajadores indocumentado el 15 de abril, con multas de hasta un millón de dólares a empleadores que los contrataron.
  • Detenciones de inmigrantes en lugares sensibles como cortes, escuelas y hospitales, generando críticas por la violación de derechos y el aumento del temor en las comunidades migrantes.

Impacto y Reacciones


Estas acciones han generado diversas reacciones:


  • Organizaciones de derechos humanos han denunciado condiciones inhumanas en centros de detención, como el de Krome en Florida, donde se reporta hacinamiento y falta de atención médica adecuada.
  • Una jueza federal ha bloqueado temporalmente la orden de revocar el 'parole' humanitario a más de 532,000 inmigrantes, argumentando que la medida viola el derecho a una revisión individualizada de cada caso.
  • En Doral, Florida, la decisión de la policía local de colaborar con el ICE ha sido calificada como una "traición" por líderes comunitarios, quienes advierten sobre el incremento del miedo y la desconfianza hacia las autoridades.

Estas redadas reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, con un enfoque en la detención y deportación masiva de inmigrantes, lo que ha generado preocupación y críticas tanto a nivel nacional como internacional







Última Actualización: Abril 17 de 2025
Fuente: Redacción inmigracionyvisas.com

Comparta este articulo en: