La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció que El Salvador es ahora un país socio oficial de Global Entry, lo que marca un paso significativo en el fortalecimiento de la colaboración en materia de viajes y seguridad entre las dos naciones, y convierte a El Salvador en uno de los 20 países socios cuyos ciudadanos pueden solicitar la membresía de Global Entry. Este acuerdo se concretó tras la reunión entre el presidente salvadoreño, Nayib Bukele y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
¿Qué es el programa Global Entry?
Global Entry es un programa del gobierno de los Estados Unidos que permite a viajeros preaprobados ingresar al país de manera más rápida a través de kioscos automáticos en aeropuertos. Este programa está diseñado para agilizar el proceso de inmigración, especialmente para quienes viajan con frecuencia.
“Con más de un millón de viajeros que ingresan a Estados Unidos cada día, este acuerdo refleja nuestro compromiso compartido con la seguridad y eficiencia de los viajes para ambos países”, declaró Kristi Noem, Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional. “Esta alianza con El Salvador optimizará la velocidad y la precisión del proceso de llegada, a la vez que protegerá la seguridad nacional”.
Las alianzas de Global Entry mejoran la seguridad y promueven el comercio bilateral, el turismo y el intercambio cultural al permitir que los ciudadanos salvadoreños de bajo riesgo, previamente verificados, aceleren los trámites aduaneros e migratorios a su llegada a Estados Unidos. Los solicitantes salvadoreños de Global Entry se someterán a una rigurosa y recurrente verificación de antecedentes por parte de las autoridades estadounidenses y salvadoreñas, incluyendo una entrevista personal con un oficial de la CBP antes de la inscripción inicial. Para mantener su estatus de viajero de bajo riesgo, los miembros de Global Entry no deben infringir ninguno de los términos y condiciones del programa. Cualquier incumplimiento del programa resultará en las medidas de cumplimiento correspondientes y la cancelación de los privilegios de membresía del viajero.
Esta nueva alianza de Global Entry con Estados Unidos marca un hito importante para ambos países. Al otorgar a los ciudadanos salvadoreños acceso a un trámite acelerado, no solo fortalecemos nuestros lazos económicos y generamos nuevas oportunidades de inversión, sino que también mejoramos la seguridad de nuestras fronteras. Esta colaboración refleja el compromiso de ambos países de fortalecer los vínculos y los esfuerzos conjuntos, en beneficio tanto de salvadoreños como de estadounidenses, declaró el presidente Nayib Bukele.
Global Entry es uno de los cuatro Programas de Viajeros Confiables de la CBP, y millones de viajeros se benefician de sus servicios de entrada acelerada cada año. Los miembros aprobados pueden usar la aplicación móvil de Global Entry para confirmar digitalmente su membresía al llegar a Estados Unidos, lo que agiliza aún más el proceso de entrada. El programa también brinda acceso a TSA PreCheck® a los miembros elegibles, lo que permite un control de seguridad más rápido para los viajeros nacionales en los aeropuertos estadounidenses participantes.
Otros países socios de Global Entry incluyen Argentina, Australia, Bahréin, Brasil, Colombia, Croacia, República Dominicana, Alemania, Japón, India, México, Países Bajos, Panamá, República de Corea, Singapur, Suiza, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido.
Requisitos para salvadoreños que quieran aplicar
Antes de iniciar el proceso de solicitud, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano salvadoreño con pasaporte vigente.
- No tener antecedentes penales ni violaciones migratorias.
- Contar con una visa de no inmigrante válida (por ejemplo, visa de turista B1/B2).
- Estar dispuesto a asistir a una entrevista en persona en un centro autorizado de Global Entry.
En 5 pasos puede solicitar el Global Entry
1. Envíe una solicitud de Global Entry en el sitio web de TTP y pague la tarifa de procesamiento de solicitud no reembolsable, si corresponde.
2. El estado de su solicitud de GE se podrá ver en su panel de TTP (pendiente, aprobada condicionalmente o rechazada).
3. Si su solicitud es aprobada condicionalmente, siga las instrucciones para programar una entrevista en un Centro de Inscripción de Global Entry o utilice la opción de Inscripción a la Llegada (EoA), disponible para ingresar a EE. UU. desde el extranjero. No se requiere cita previa para el proceso de EOA; puede encontrar más información en el sitio web de Inscripción a la Llegada.
4. Debe traer a la entrevista su pasaporte y una identificación con foto que muestre su dirección de residencia correcta. Durante la entrevista, un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. le hará preguntas y tomará sus datos biométricos (huellas dactilares y foto).
5. Después de su entrevista, la CBP le enviará un correo electrónico o una notificación a su panel de TTP con la calificación final de su elegibilidad. Si se aprueba, sus beneficios de Global Entry comenzarán de inmediato.
Cómo mantener la membresía de Global Entry:
La membresía en el programa Global Entry es válida por cinco años. Para garantizar la continuidad de los beneficios de GE después del período de validez inicial de 5 años, debe presentar una solicitud de renovación a través del sitio web de TTP antes de la fecha de vencimiento de su membresía. CBP le enviará un recordatorio a la dirección de correo electrónico registrada en su cuenta de GE antes de la fecha de vencimiento de su membresía. Las renovaciones pueden presentarse hasta 364 días antes de la fecha de vencimiento de su membresía.
Otros beneficios de Global Entry
Una vez inscrito en Global Entry, también podrá optar a TSA PreCheck®. No recibirá una tarjeta de Global Entry, pero no es necesario tener una tarjeta de GE para acceder a los beneficios de TSA PreCheck®. En su lugar, deberá ingresar su número de socio de GE en la reserva de la aerolínea para acceder a los beneficios de TSA PreCheck® al viajar dentro de Estados Unidos
.
Requisitos de viaje:
Todos los miembros de Global Entry en El Salvador deben tener un pasaporte y una visa válidos para utilizar la tecnología fronteriza de Global Entry e ingresar a Estados Unidos. Como miembro de GE, debe mantener la información de su pasaporte actualizada a través de su panel de control de TTP. Sin embargo, si obtiene una nueva visa o cambia de nombre, debe notificar a la CBP personalmente en un centro de inscripción de Global Entry; no es necesario concertar una cita para cambiar de nombre ni actualizar la información de la visa.