Estados Unidos ofrece diversas oportunidades para empresarios e inversionistas extranjeros que desean vivir legalmente en el país y desarrollar negocios. Una de las vías más populares para lograrlo es a través de la visa de inversionista, también conocida como la visa EB-5 o la visa E-2, dependiendo del caso.
Pero una de las preguntas más comunes es:
¿Cuánto dinero se necesita realmente para una visa de inversionista en USA?
La respuesta depende del tipo de visa que elijas, tus objetivos, y el tipo de inversión que planeas realizar. En este artículo te explicamos en detalle los montos requeridos, los tipos de visa disponibles y otros factores clave que debes tener en cuenta.
Tipos de visa de inversionista en Estados Unidos
1. Visa EB-5 (Inmigrante – Green Card)
La visa EB-5 es una visa de inmigrante que permite al inversionista obtener la residencia permanente (Green Card) para él, su cónyuge e hijos menores de 21 años.
Monto mínimo de inversión:
- $1,050,000 USD: Inversión directa en un negocio nuevo o existente en una zona normal.
- $800,000 USD: Si la inversión se hace en una TEA (Targeted Employment Area), es decir, un área rural o con alto desempleo.
Requisitos clave:
- Crear al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.
- Demostrar el origen legal de los fondos.
- Inversión "en riesgo" (no garantizada).
2. Visa E-2 (No inmigrante)
La visa E-2 es una visa temporal renovable, ideal para ciudadanos de países que tengan un tratado de comercio con Estados Unidos (como México, España, Argentina, Chile, Colombia, etc.). Le preguntamos al abogado de inmigración Jason Feldman: "¿Cuánto dinero se necesita para una visa de inversionista en EE. UU. en 2025?"
Monto mínimo de inversión:
- No hay un mínimo oficial, pero generalmente se recomienda invertir al menos $100,000 USD o más
- En algunos casos, visas E-2 han sido aprobadas con inversiones de $50,000 a $80,000 USD , pero es menos común.
Requisitos clave:
- Debe ser una inversión sustancial, proporcional al tipo de negocio.
- La empresa debe ser real y operativa.
- El inversionista debe tener al menos el 50% de propiedad del negocio.
- No se requiere creación de empleos como en la EB-5, pero ayuda.
¿Qué gastos adicionales debo considerar?
Además del monto de inversión directa en el negocio, hay otros costos asociados a la obtención de una visa de inversionista en Estados Unidos:
- Honorarios de abogados migratorios Costo aproximado $7,000 – $25,000 USD
- Tarifas gubernamentales (USCIS, NVC), Costo aproximado $3,675 – $4,000 USD
- Estudios contables y financieros, Costo aproximado $2,000 – $5,000 USD
- Traducciones y documentos legales, Costo aproximado $500 – $1,000 USD
- Gastos operativos iniciales (local, licencias, empleados), Costo aproximado Varía según el negocio
En total, además de la inversión requerida, debes considerar al menos $10,000 – $30,000 USD adicionales en gastos legales y administrativos.
¿Qué tipo de negocios califican?
Para ambas visas (EB-5 y E-2), puedes invertir en:
- Franquicias ya establecidas (muy común para la E-2)
- Negocios propios (restaurantes, tiendas, agencias, etc.)
- Proyectos de bienes raíces comerciales (en EB-5)
- Startups innovadoras (si cumplen con los requisitos)
Lo importante es que sea un negocio viable, legal y con potencial de crecimiento . No califican inversiones pasivas como comprar una casa o invertir en bolsa.
¿Qué pasa si mi inversión no funciona?
En el caso de la visa EB-5 , si el negocio fracasa antes de cumplir con la creación de empleos o durante el proceso, puedes perder la elegibilidad para obtener la Green Card, aunque no pierdas la inversión automáticamente .
Con la visa E-2 , si el negocio deja de operar o deja de generar ingresos, podrías no calificar para renovar la visa, ya que debe demostrar ser un negocio “real y operativo”.
Por eso, se recomienda hacer un plan de negocio sólido y trabajar con expertos para maximizar las probabilidades de éxito.
¿Cuál es la mejor visa para mí?
Elige la visa EB-5 si:
- Deseas obtener la Green Card para ti y tu familia.
- Cuentas con al menos $800,000 USD disponibles para invertir.
- Estás dispuesto a esperar entre 24 y 36 meses para el procesamiento completo.
- Puedes cumplir con el requisito de creación de empleos.
Elige la visa E-2 si:
- Tu país tiene tratado E-2 con Estados Unidos.
- Tienes entre $80,000 y $300,000 USD disponibles para invertir.
- Prefieres un proceso más rápido (4 a 6 meses).
- No necesitas la Green Card inmediatamente, pero quieres vivir y trabajar legalmente en USA.
Conclusión: ¿Cuánto necesitas para una visa de inversionista en EE.UU.?
Depende del tipo de visa que elijas, pero como resumen:
- Tipo de visa EB-5. Monto mínimo sugerido $800,000 – $1,050,000 USD. Residencia permanente Sí
- Tipo de visa E-2. Monto mínimo sugerido $100,000 USD (aprox.). Residencia permanente No (pero renovable)
Ambas opciones ofrecen un camino legítimo para vivir, trabajar y emprender en Estados Unidos. Lo más importante es planificar tu inversión con cuidado , buscar asesoría legal, y presentar una solicitud bien documentada.