La "tarjeta roja" en el contexto de inmigración se refiere a un documento informativo diseñado para ayudar a las personas a ejercer y proteger los derechos constitucionales de los inmigrantes en Estados Unidos durante encuentros con agentes de inmigración.
Su objetivo principal es informar a los inmigrantes sobre sus derechos constitucionales y cómo ejercerlos en situaciones de posible detención o interrogatorio por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ya que proporciona instrucciones claras y concisas sobre cómo responder a los agentes de inmigración, enfatizando el derecho a permanecer en silencio y a no abrir la puerta a agentes sin una orden judicial.
La tarjeta roja contiene información clave sobre los derechos constitucionales que tienen las personas, independientemente de su estatus migratorio, en encuentros con los agentes de inmigración. Incluye una declaración en la que se invoca el derecho a guardar silencio y a no abrir la puerta a agentes de inmigración sin una orden judicial.
¿Quién la creo?
La tarjeta roja fue creada por el Immigrant Legal Resocurce Center (ILRC), una organización sin fines de lucro que trabaja en temas de derechos de los inmigrantes
¿Qué derechos contiene?
La tarjeta roja contiene información sobre los siguientes derechos:
- Derecho a guardar silencio: No está obligado a hablar con agentes de inmigración
- Derecho a no abrir la puerta: No está obligado a abrir la puerta a gentes de inmigración sin una orden judicial firmada por un juez
- Derecho a no responder a preguntas sobre su estatus migratorio: No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio
¿Cómo se utiliza?
La tarjeta roja se puede mostrar a los agentes de inmigración para infórmale que usted está ejerciendo sus derechos. También se puede utilizar para recordar a otros sus derechos en caso de ser testigos de un encuentro con agentes de inmigración
¿Dónde conseguirla?
La tarjeta roja se puede descargar e imprimir de forma gratuita desde el sitio web del ILRC ¡las Tarjetas Rojas son GRATIS, no hay TARIFA! Ten cuidado cuando busques Tarjetas Rojas: el ILRC no cobra por descargarlas.
La única razón en la cual el ILRC cobra por estas tarjetas (a través de RedCardOrders.com es por la sostenibilidad de compensar el costo de impresión/envío para aquellos que tienen los recursos para cubrir el gasto. Normalmente, esto se aplica a grandes organizaciones que buscan cientos, incluso millas de Tarjetas Rojas. Estos se imprimen en una tienda sindical y no generan ganancias para el ILRC.
Para Negocios, abogados privados, y los que buscan órdenes de más de 1,000: Usen en enlace www.RedCardOrders.com para someter sus órdenes. Esta es una compañía organizada por sindicato de trabajadores que pueden enviar las tarjetas directamente. Tendrás que pagarle a la impresora por su orden.
Imprime directamente los archivos para imprimir sus propias tarjetas están disponibles gratuitamente. Estas tienen el formato estándar de tarjetas de presentación de 3.5" x 2" (ideal para billetera). Cualquier imprenta o negocio para sacar copias debería poder trabajar con estos archivos sin problema. Las versiones traducidas están diseñadas para ayudar a los inmigrantes monolingües a traducir sus derechos ante los funcionarios de inmigración. Recomendamos imprimirlas con esquinas redondeadas y un acabado recubierto para mayor durabilidad. También puede imprimirlas en su propia impresora personal. Ilustración para imprimir tus propias tarjetas rojas - Español.pdf
Es importante destacar que la "tarjeta roja" no es un documento oficial emitido por el gobierno, sino una herramienta de educación y protección de derechos.