Portada > Deportación > Redadas Migratorias de ICE en EE.UU.: Fechas, Lugares y Consejos para Inmigrantes

Redadas Migratorias de ICE en EE.UU.: Fechas, Lugares y Consejos para Inmigrantes

Redadas Migratorias de ICE

En las últimas semanas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado sus operativos en diversas ciudades de Estados Unidos, enfocándose en inmigrantes indocumentados con antecedentes penales y órdenes de deportación vigentes. A continuación, se detallan algunos de los eventos más destacados:


Operativos recientes de ICE

  • Incremento de redadas en múltiples ciudades: Las autoridades han llevado a cabo redadas en ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Filadelfia, Phoenix, Denver, Miami, Atlanta, diversas localidades de Texas y Puerto Rico. Aunque el objetivo principal son individuos con antecedentes penales, también se han visto afectados inmigrantes indocumentados sin historial delictivo.
  • Detenciones durante comparecencias obligatorias: Se han reportado casos en los que agentes de ICE detienen a inmigrantes durante sus presentaciones obligatorias y audiencias judiciales, utilizando tácticas engañosas. Esta práctica ha generado preocupación, ya que podría disuadir a los inmigrantes de cumplir con futuros procedimientos legales.
  • Filtración de operativos en Los Ángeles: Se ha filtrado información sobre una próxima redada de ICE en Los Ángeles, programada para el 23 de febrero. En respuesta, más de 60 organizaciones californianas han formado la "Coalición de Autodefensa Comunitaria" para movilizarse y proteger a la comunidad migrante, incluyendo la propuesta de rodear los lugares de detención para dificultar los operativos.

Cambios en políticas migratorias

  • Ampliación de áreas de operación: La administración actual ha autorizado a las autoridades migratorias a realizar redadas en lugares previamente considerados protegidos, como escuelas, iglesias y hospitales. Esta decisión revoca directrices anteriores que evitaban acciones en estos espacios, argumentando que algunos individuos los utilizaban para evadir arrestos.
  • Colaboración con fuerzas locales: Se ha reactivado el programa 287(g), que permite a las fuerzas de seguridad locales desempeñar funciones de autoridades federales de inmigración. Estados como Florida e Indiana han promulgado leyes que obligan a sus policías a colaborar con ICE, lo que ha suscitado críticas por posibles incrementos en prácticas discriminatorias.

Impacto en la comunidad migrante

  • Preparación ante posibles deportaciones: Activistas como la doctora Ángeles Maldonado enfatizan la importancia de que los padres indocumentados hablen con sus hijos sobre la posibilidad de ser deportados, preparándolos emocional y legalmente para enfrentar estas situaciones.
  • Comunidades en alerta: La filtración de operativos y el incremento de redadas han generado un clima de tensión y miedo en las comunidades migrantes, llevando a la formación de coaliciones y grupos de defensa que buscan proteger los derechos de los inmigrantes y ofrecerles apoyo legal y emocional.

Estos eventos reflejan un endurecimiento en las políticas migratorias y una mayor actividad por parte de las autoridades en la aplicación de leyes de inmigración, lo que ha generado diversas reacciones y medidas de respuesta por parte de las comunidades afectadas y organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.







Última Actualización: Febrero 20 2025
Fuente: Redacción inmigracionyvisas.com