El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ha actualizado su Manual de Políticas para aclarar las flexibilidades que podrían estar disponibles para los solicitantes de beneficios durante y después de una emergencia o circunstancia imprevista.
Ya sea que ocurran en los Estados Unidos o en el extranjero, las emergencias o circunstancias imprevistas, como desastres naturales (por ejemplo, huracanes, incendios forestales o condiciones climáticas severas), emergencias nacionales (por ejemplo, emergencias de salud pública) u otras circunstancias (por ejemplo, ataques terroristas, tiroteos masivos, cortes del sistema o ataques cibernéticos), pueden presentar desafíos imprevistos para los solicitantes de beneficios de inmigración.
En general, el USCIS puede, a su discreción, implementar ciertas flexibilidades para ayudar a los solicitantes de beneficios durante y después de estos eventos, según cada caso. El grado en que el USCIS puede ejercer su discreción depende de las circunstancias específicas y de las autoridades legales aplicables. El USCIS también puede anunciar públicamente las flexibilidades y puede emitir una guía para asegurar la aplicación consistente de estas flexibilidades.
Si un solicitante se ha visto afectado por una emergencia o circunstancia imprevista, USCIS puede tener la discreción de tomar medidas caso por caso, incluyendo, entre otras, solicitudes relacionadas con:
- Retrasos en la presentación de solicitudes, peticiones o pedidos por parte o en nombre de no inmigrantes presentes en los Estados Unidos;
- Exenciones de tarifas;
- Reemplazo de documento;
- Reprogramación;
- Libertad condicional;
- Tramitación acelerada; y
- Períodos adicionales de salida satisfactoria para los participantes del Programa de Exención de Visa (VWP).
El Presidente y el Secretario de Seguridad Nacional tienen la autoridad discrecional de proporcionar ciertas flexibilidades adicionales a los solicitantes, que incluyen:
- Aprobar solicitudes individuales de acción diferida presentadas por no ciudadanos dentro de los Estados Unidos;
- Para ciertos estudiantes, suspender las limitaciones al empleo, autorizar el trabajo fuera del campus o autorizar una carga de cursos reducida bajo un programa de alivio especial para estudiantes;[
- Designar, a discreción del Secretario de Seguridad Nacional, un estado extranjero (o parte de un estado extranjero) para un estatus de protección temporal, si existen las condiciones legales para respaldar dicha designación;
- Ejercer discreción para aplazar ciertos requisitos de verificación de elegibilidad de empleo;
- Autorizar la salida forzosa diferida para una clase designada de no ciudadanos.
Algunos ejemplos que brindan flexibilidades ante una emergencia
- Un inmigrantes deben salir de los Estados Unidos antes de que expire su período de estadía autorizado, sin embargo ante un evento de emergencia o circunstancia imprevista pueden permanecer inesperadamente en los Estados Unidos más allá de su período de estadía autorizado.
- Los viajeros del programa de exención de visa (VWP) generalmente no son elegibles para una extensión de estadía o un cambio de estatus.[11] Sin embargo, cuando una emergencia o circunstancia imprevista impide la salida de un participante del VWP, USCIS puede ejercer discreción para otorgar hasta 30 días para permitir una salida satisfactoria.
- Los inmigrantes que solicitan un ajuste de estatus deben demostrar que han mantenido un estatus migratorio legal continuo desde su ingreso a los Estados Unidos. Sin embargo, un solicitante de ajuste de estatus puede seguir siendo elegible a pesar de no haber podido mantener continuamente un estatus legal si tal incumplimiento no fue por culpa del solicitante o por razones técnicas.
- USCIS puede, a su discreción, considerar la emisión acelerada o de emergencia de ciertos documentos de viaje para solicitantes que se encuentran dentro de los Estados Unidos y desean viajar fuera de los Estados Unidos debido a una emergencia o circunstancias imprevistas y luego regresar a los Estados Unidos.
- Las personas afectadas por una emergencia o circunstancias imprevistas pueden experimentar dificultades económicas, incluidos gastos inesperados y pérdida temporal o permanente de ingresos o empleo. Estas dificultades pueden afectar la capacidad de los solicitantes de beneficios para pagar las tarifas de presentación requeridas. Se puede presentar una solicitud de exención de tarifas junto con ciertas solicitudes de beneficios en función de varios criterios, incluidas las dificultades económicas.
- Los no ciudadanos que se encuentren fuera de los Estados Unidos pueden solicitar permiso para ingresar al país por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo. El solicitante puede demostrar la urgencia estableciendo un motivo para estar en los Estados Unidos que requiera una acción inmediata o urgente, incluyendo (sin limitarse a ello) un tratamiento médico crítico o la necesidad de visitar, ayudar o apoyar a un familiar que se encuentre en una etapa final de su vida debido a una enfermedad.
Para conocer en detalle las flexibilidades que podrían estar disponibles para los solicitantes puede consultar el siguiente enlace Manual de Políticas